Los cambios econòmicos y la globalizaciòn,unido todo esto con los adelantos tecnològicos ,han añadido variables en la competitividad. La eliminaciòn de las distancias,la baja de los costes de tiempo,y mano de obra, dan por resultado una baja en los precios de los productos y/o servicios que se intentan comercializar.
El contexto de comercializaciòn a partir de la globalizaciòn, diò origen a nuevos competidores, por lo cual las empresas se ven obligadas a reposicionarse,buscando segmentos de mercado nuevos,con mayor valor agregado.
Es importante destacar que ademàs, deben adaptar sus recursos asì como buscar la diferenciaciòn que le permita tener una ventaja competitiva.
El servicio post-venta es un punto destacado en este tipo de fortaleza.
Los medios de comunicaciòn tradicionales van perdiendo eficacia en la publicidad, y surgen nuevas plataformas,que en tiempo real permiten conocer y afianzar una marca.
Los cambios se dan con demasiada rapidez, por lo cual las hay que adaptarse rapidamente a ellos,contra el riesgo de quedar fuera de carrera.
Para lograr este nuevo pisicionamiento requerido, es menester tener presencia en la mayorìa de las redes sociales,manteniendo un contacto con el usuario,quien en definitiva es un potencial cliente que debe traducirse en cliente efectivo con compras repetitivas, lo que implica un cliente satisfecho.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario e indicar si tienes interès en algun tema en especial.
Tus preguntas son bienvenidas.
Gracias por leernos!