miércoles, 29 de marzo de 2017

Crecimiento Intensivo del Negocio (2)

Siguiendo con el tema anterior (1) existen otras modalidades a aplicar con el fin de generar un desarrollo del emprendimiento que sea exitoso,lo mas ràpido posible.
En este punto hacemos referencia a ciertas medidas que deben tomarse,para dar un empuje eficaz hacia el logro de objetivos.

En algunos casos,es posible adquirir una empresa competidora, a travès de la compra de la misma, o quedarse con una cuota del mercado a travès de una alianza estratègica o bien de una fusiòn.
Cabe destacar,que estas acciones son aplicables no solo a grandes marcas,sino a negocios de menor tamaño.

Un punto importante a tener en cuenta es la reorganizaciòn de los mercados que no son atendidos de manera eficiente, defendiendo su posicionamiento.
Para lograr esto, es indispensable, mejorar el producto o servicio ofrecido,junto con una estrategia defensiva de precio y distribuciòn; todo esto reunido dentro de una reorientaciòn de promociones.

La base de estas medidas estàn dadas, en la concentraciòn de mercados mas rentables a travès de la segmentaciòn, asì como en la reducciòn de clientes,estableciendo cantidades mìnimas de pedido.


Estas estrategias defensivas, son muy ùtiles a la hora de organizar el mercado, cuando lo que se busca lograr como resultado es una aceleraciòn en el crecimiento del negocio.En sìntesis,inferir un impulso hacia la expansiòn.



Vìdeo propiedad de Ruben Collazo

sábado, 25 de marzo de 2017

Crecimiento Intensivo del Negocio (1)

Suele ocurrir ,que muchas veces un emprendimiento,no explota en su totalidad las oportunidades ofrecidas por los productos o servicios de que dispone,en los mercados donde està presente.

Ene este caso, pueden implementarse diferentes estrategias:
La Estrategia de penetracion ,intenta aumentar las ventas en los mercados captados,de los productos ya existentes en el mismo, para lo cual se tiende a desarrollar la demanda primaria,incitando a los compradores a utilizar mas asiduamente el producto,utilizando diferentes mecanismos con el fin de lograr el objetivo.Esta medida,es de riesgo, porque en general,el lìder de mercado, termina beneficiandose con la misma.

Mediante el aumento de la cuota de mercado, atrayendo a los compradores de otras marcas competidoras,por mejoras en el producto o servicio, reposicionamiento de marca, reducciones importantes en el precio manteniendo la calidad,contando con una eficaz distribucion,y organizando promociones destacadas,se logra generar el crecimiento intensivo del negocio.







Vìdeo propiedad de PASCUAL PARADA

miércoles, 22 de marzo de 2017

Frente a la Competencia

En el mercado hay innumerables productos y servicios iguales a los que otras empresas y negocios intentan vender. Sin embargo, utilizando algunas estrategias es posible lograr un posicionamiento importante frente a tal competencia.

La diferenciaciòn, a travès de la imagen de Marca, el packaging, el servicio post-venta, la soluciòn de conflictos, un precio justo unido a una calidad de excelencia, facilitan el logro de objetivos.

La fidelizaciòn de clientes frente a una marca,dificulta el ingreso de nuevos competidores al mercado.Sin embargo ,con la tecnologìa a favor, manejada de manera eficiente ,el posicionamiento de nuevas marcas de negocio y producto/servicio ,colabora en alto porcentaje para lograr una cuota de mercado.

El secreto, uno de ellos al menos, es la dedicaciòn y atenciòn al negocio on line, de la misma forma que al tradicional negocio fìsico.


Video propiedad de DuplicaTuClientela

martes, 14 de marzo de 2017

Crecimiento Intensivo del Negocio

Hoy el mercado està repleto de oportunidades,las està explotando? las està aprovechando al màximo?, seguramente la respuesta serà NO!

En paìses como Argentina la mayor cantidad de emprendimientos son pequeños,y hasta unipersonales, pero son emprendimientos y muy valiosos.

Las Redes Sociales establecen innumerables contactos por minuto y permiten llegar a los lugares mas lejanos donde no imaginamos poder llegar.

Esto ha generado un cambio en los paradigmas del comercio, pero aùn el 80% de esos emprendimientos solo tienen presencia en una red social.

Estar en Internet no es lo mismo que estar en la Web.Son dos situaciones distintas, estar en la Web es contar con una pàgina que lo identifica como marca, que permite acceder a compras en linea ( online) utilizando todos los medios de pago o los que escoja, para facilitar la compra de un producto o servicio.

Un Sitio Web permite acceder a su negocio como si tuviera una sucursal en cada lugar, donde Ud no podrìa llegar de otro modo.

Su Pàgina, trabajando en sincronizaciòn con las redes sociales mas visitadas de acuerdo a su producto o servicio, daràn por resultado el crecimiento del negocio y el manetenimiento del mismo frente a la voraz competencia de las grandes marcas.




sábado, 11 de marzo de 2017

Proceso de Venta Online

Al comenzar con la venta online,ya sea de productos o servicios, debes tener en cuenta los siguientes puntos:


*Generar una estrategia que invite a visitar la pagina, es decir la tienda en internet.

*El negocio debe captar los clientes,como en el negocio fìsico.

*Debes retener los clientes conquistados, ofreciendo ventajas competitivas frente a quienes detentan el mismo producto o servicio .

*La tienda tiene que ser àgil, esto implica que los que se busca sea encontrado ràpidamente y de manera sencilla.

*La pàgina debe cargar rapidamente,de otro modo el visitante se va,  de ahi la importancia de los hosting pagos.

*Las alternativas de pago  tienen que ser variadas,tanto para quienes tienen tarjeta de crèdito,como para quienes no poseen o no quieren utilizarla. 

*Los precios deben estar enunciados en moneda local y minimamente en Dòlares,ya que es una moneda corriente y utilizada en todo el mundo.

Todos estos puntos,junto con la entrega exacta de lo que se ha pedido ,cierra el ciclo con la fidelizacion del cliente.


miércoles, 8 de marzo de 2017

Safe Search

Desde el 2016 venimos comentando acerca del año 2017 como el "año de la Seguridad de la Informaciòn", por ese motivo vamos a referirnos al Safe Search.

Esta es un tipo de configuraciòn que permite el filtro de todos los sitios o pàginas que no son seguras; es decir que no cuentan con el candado verde y un protocolo https, como se debe ver en el navegador.

Las pàginas q no cuentan con ese protocolo,no poseen los minimos requisitos de seguridad, tema en que se estàn tomando medidas para hacer de Internet el lugar mas seguro posible.

Es de màxima utilidad cuando deseamos bloquear imàgenes, videos o sitios con contenido pornogràfico,con el fin de resguardar la navegaciòn por parte de los niños.

Por otro lado,las pàginas no seguras,vulneran la privacidad de manera mucho mas fàcil, màs aun, cuando se trata de incluir datos sensibles, como personales, numeros de tarjetas de crèdito, direcciones ,telefonos.

Para activar o desactivar el Safe Search, sigue los siguientes pasos:

viernes, 3 de marzo de 2017

Tendencia E-commerce

El E-commerce o comercio electrònico es la forma de generar ventas a traves de internet. Cada año, va en crecimiento y desarrollo exponencial, por lo que se sostiene debido a las estadìsticas que el comercio tradicional serà desplazado poco a poco.

Para vender en internet, es importante tener algunos factores en cuenta:
1- Ser buenos comerciantes, conociendo a los clientes y atendiendo los requerimientos en tiempos y forma;

2-Cumplir con la entrega del producto en el tiempo pactado y en las condiciones acordadas;

3-Ofrecer un valor diferencial para que el cliente escoja nuestro producto o servicio frente al del competidor;

4-Ofrecer formas de pago para todo tipo de clientes;

5-Contar con un servicio de post-venta ,respondiendo las inquietudes,dudas o reclamos una vez concretada la venta, en el menor tiempo posible.

Si cumplimos con estas normas bàsicas,el resultado final es un cliente satisfecho, que se  traduce en la fidelizaciòn del mismo.