martes, 29 de agosto de 2017

Subiendo un Sitio Web

Finalizado el desarrollo y diseño de un sitio web, es preciso publicarlo en internet,para lo cual debemos subirlo a un servidor, pero previamente tenemos que contar con un hosting y un dominio.
En el primero, subiremos los archivos y con el segundo, tendremos asignada la dirección que conducirá a los usuarios a nuestra página.

Voy a enumerar los pasos a seguir para lograr la publicación de la página desarrollada:
En primer lugar debemos proceder a la instalación del cliente FTP, una vez que tenemos el hosting contratado.Se nos requerirán una serie de datos de la cuenta FTP,para poder subir los archivos.Para este paso, precisamos un cliente, puede ser Filezilla, el cual se puede descargar e instalar sin costo alguno.
Los datos que nos pide Filezilla son tres, y se desprenden del proveedor que hemos contratado para el hosting:

a- la dirección del servidor
b- el usuario
c- la contraseña

 Recordemos que las cuentas FTP, permiten acceder a nuestro directorio en el servidor,las 24 horas del día durante todos los días del año.

Ya con estos datos, estamos en condiciones de conectarnos al servidor, para lo cual debemos abrir el programa Filezilla, y proceder a completar los datos de servidor,usuario y contraseña, y luego hacer click en botón de conexión rápida.
Si todos los datos son correctos, estaremos conectados al servidor.





Ya conectados al servidor,resta subir los archivos, para lo cual es importante tener en cuenta que la ventana del programa - Filezilla- tiene una parte izquierda referida a los archivos locales,es decir a los que están en nuestro ordenador, y otra parte a la derecha,que contiene los archivos que están en el servidor.

Ahora tenemos que acceder a nuestros archivos html; es importante tener en cuenta que en algunos casos dependiendo del servidor, se debe acceder en el sitio remoto a la carpeta www o public html, que es la contiene los archivos públicos.

Los archivos se suben accediendo a ellos y seleccionándolos, haciendo click derecho sobre la selección y eligiendo la opción subir, y esperar hasta que se complete el proceso.




Verificamos que los archivos estén subidos correctamente,observando que figuren en la lista del directorio del servidor.



El próximo paso consiste ir al menú servidor y elegir la opción desconectar.
La página ya debe estar subida en internet, accediendo a la misma a través de la dirección de nuestro dominio.

Si te ha sido de utilidad te pido nos recomiendes. 



martes, 15 de agosto de 2017

Estrategia de Contenidos

Todos los contenidos que se publican en la red, dan la posibilidad de acceder rapidamente y de modo eficaz a la mayor información requerida por el usuario.
Estos contenidos son fáciles de encontrar, compatibles con todo tipo de dispositivos, y sobre todo tienen un crecimiento exponencial.

Anualmente, las publicaciones crecen en un 50%, y cada aproximadamente 20 meses podemos hablar de una duplicación de los mismos.
Este hecho permite la posibilidad de llegar a mas clientes potenciales, y por lo tanto incrementar el conocimiento del producto/servicio que se ofrece, el cual luego, se traducirá en ventas, de la mano de una estrategia desarrollada profesionalmente.

En la actualidad, se suben alrededor de 2000 fotos diarias, así como 300 horas de videos por minuto.

Para tendencias cortoplacistas, mencionamos como destacados a Snapchat, que permite compartir videos que desaparecen rapidamente.
Por su parte, Vine, facilita la creación de videos muy cortos ideales para redes como Twitter.

El 80% de los internautas utilizan las Redes Sociales.
La mas popular, es Facebook,le siguen Youtube, Twitter, Google+ y Linkedin.

Con todas estas opciones de las que se dispone en este tiempo, no hay excusas para no darse a conocer. 
Solo hay que trazar una estrategia, de manera profesional, hacer una mínima inversión y comenzar a transitar el camino hacia el éxito.







jueves, 3 de agosto de 2017

Sensibilidad del precio

Los precios en todo empresa con orientacion mercado deben establecerse en base a las decisiciones aceptadas por los consumidores,teniendo en cuenta la nociòn de elasticidad de aquellos.
Esto implica que los precios son sensibles a determinados factores que tras ser analizados facilitan la mediciòn de tal sensibilidad.

Cuanto menos competencia hay en un producto o servicio, el comprador tiende a ser menos sensible a los precios, pasando lo mismo, cuando sus cualidades son distintivas; al no conocer sustitutos o existir dificultad para compararlos ocurre exactamente lo mismo.

En casos en que los precios estàn atados a fuertes imagenes de calidad, prestigio y exclusividad sucede la casi inexistencia de sensibilidad.

En este Video puedes ver como determinar el precio de venta de un producto o servicio.



Video propiedad de Eduardo Enrique Julio