martes, 31 de enero de 2017

La importancia del Logotipo

Muchas veces no se da importancia a la manera en que comunicamos la marca,siendo èste uno de los puntos mas importantes,entre otros por supuesto,que debemos tener en cuenta.

El logotipo serà esa imagen que tan solo,con o sin nombre y otras leyendas,facilitarà que el consumidor potencial reconozca nuestro negocio.

La simple visualizaciòn del mismo, dirige inmediatamente la mente del sujeto hacia la  marca en cuestiòn.

Seguramente estaràn pensando que esto es obvio; y si, lo es,justamente porque el Marketing estudia y analiza los comportamientos de los consumidores en busca de una estrategia con vistas al logro de un objetivo; y todo ese conglomerado,justamente por ser tan obvio,no se tiene en cuenta.

A la hora de elegir una identificaciòn que se transformarà en nuestro logotipo, es importante,diseñarlo certeramente ya que serà la imagen de nuestro negocio.


martes, 17 de enero de 2017

Fusiòn de empresas -parte 1

En ocasiones dos o mas empresas se fusionan, lo cual implica una serie de cambios en vista al plantel de empleados ,generalmente en todas las àreas. Una caracterìstica es que ambas tienen un objetivo comùn, y se dedican a la misma actividad.

Desde nuestro enfoque, observamos dos lìneas de motivaciòn.Por un lado, problemas financieros y/o de gerenciamiento .Por otro, la posibilidad de unir dos micropotencias para lograr el dominio del mercado.

Existen varios tipos de fusiones, horizontal, vertical,pura,combinada por nombrar algunas.
Nuestro fin es relacionar la fusiòn con el equipo de trabajo.

Entre las ventajas, la fusiòn permite una mayor competitividad dentro del mercado y la baja de costos en la producciòn y operaciòn.

Como desventajas , se producen despidos en masa, generaciòn de situaciones de confusiòn entre los clientes y empleados, destrucciòn de los equipos de trabajo, cambios en la modalidad de ejecuciòn de proyectos, lo cual se traduce en un visible deterioro de la producciòn de bienes y/o servicios.

Porque ocurre esto? 
Sencillamente,porque en la mayorìa de los casos,la fusiòn se lleva a cabo de manera apresurada e improvisada.
En general, las fusiones se producen en situaciones de crisis financiera, aunque tambien puede deberse a una necesidad de expansiòn,pero esto ocurre en la minorìa de las veces.

Los problemas en la comunicaciòn e integraciòn entre las culturas propias de las empresas fusionadas, asi como los objetivos poco claros y la proyecciòn muy positiva de resultados,se traducen en el fracaso de la fusiòn,puesto que el equipo de trabajo comienza a perder el sentimiento de pertenencia ,tan importante para el logro de los objetivos planteados.

El equipo pasa de un estado de certidumbre, a un futuro inmediato incierto, como resultado de la toma de decisiones, a partir de acciones no planificadas objetivamente.

Los grupos comienzan a sentirse desmotivados porque "las personas" que los integran, empiezan a evidenciar poco respeto hacia sus tareas y esfuerzos,asi como la perdida de un lider claro,ya que la mayorìa de las veces,los integrantes del equipo no tienen certeza del lìder real.

La fusiòn podrìa graficarse con esta imàgen-
La empresa mas fuerte,terminarà absorbiendo a la mas dèbil,previa destrucciòn de sus equipos de trabajo.




A corto plazo, una de las empresas parte de la fusiòn,termina siendo absorbida por la que logra dominar el liderazgo,mas allà del tamaño de las mismas.






viernes, 13 de enero de 2017

Liderazgo

A menudo el Liderazgo es confundido con la Gestiòn,sin embargo,ambos son distintos en cuanto a los mètodos que se aplican para lograr un objetivo, siendo complentarios el uno del otro.

El constante cambio a que se enfrentan las empresas, hace que continuamente exista mayor competencia, por lo cual es imprescindible un liderazgo fuerte que complemente la gestiòn. No siempre quien gestiona con excelencia es un lìder, y tampoco quien lidera debe necesariamente destacarse como gestor.

Solo aquellas empresas que valoran e integran a estos tipos de personas se consideran "inteligentes", y las suman a sus equipos.
Cuando las empresas entienden que existen talentos innatos entre el personal, y aplican la reingenierìa,es allì, donde deben preparar a los mas destacados para que conformen el equipo - base del èxito.


Img propiedad de 

Dia a dia se necesita mayor liderazgo para que las empresas puedan sobrevivir a los cambios,que se van generando rapidamente por la tecnologìa, la globalizaciòn, la apertura de mercados, los anàlisis sobre las conductas del consumidor.

Por otro lado, la digitalizaciòn en las compras, ventas, ofertas, consultas, gustos, generan el anàlisis del mercado potencial, arrojando asì una segmentaciòn mas exacta y cada vez mas especìfica del mismo; permitiendo que la empresa se adapte velozmente a estas variables.

Pero las empresas estàn conformadas por personas, y para que estas personas se adecuen a cambios casi constantes, se requiere la presencia del Lìder.

Sin un Liderazgo fuerte,abierto y solidario es imposible que los equipos funcionen de manera correcta para lograr resultados òptimos.



martes, 10 de enero de 2017

Tratamiento al cliente


Hace ya tiempo la idea de negocio ha cambiado, a partir de la globalizaciòn generada por el uso de internet,la relaciòn con el cliente ha sufrido cambios destacados e importantes.
No tener en cuenta al cliente potencial, ni tratarloo de manera adecuada puede ser totalmente negativo para la marca.

He observado que en muchos sitios,pàginas, blogs, no se responde en tiempo y forma a quienes pueden transformarse en nuestra fuente de ingresos,y quienes son sin duda el mayor valor que tiene un emprendedor.

Todas las personas que se contactan con nosotros, deben obtener una respuesta de forma inmediata; recuèrdese,que un cliente siempre debe quedar satisfecho.

El trato,o destrato que se le brinde desde el primer momento va a ser fundamental para el crecimiento de la marca,mas allà de la dimensiòn que tenga la misma.
Ninguna marca naciò exitosa.

Por lo tanto es imprescindible responder a cada consulta o duda en forma casi inmediata. En lo posible, mencionando el nombre y agradeciendo el contacto.

La cortesìa es una pieza fundamental en los negocios de hoy.
Sin el cliente no hay oportunidad de negocio posible.


Este vìdeo es propiedad de IBM España


viernes, 6 de enero de 2017

Analizando el Mercado Segmentado

Antes de definir una estrategia de Marketing,el negocio debe tener en claro a que parte del mercado desea dirigirse, es decir, conocer cual es el mercado de referencia al que apunta.
Para llegar a ello ,es imprescindible dividirlo en subconjuntos basados en las necesidades y motivaciones de compra, que arrojarà el mercado potencial al que dirigir la campaña.

Algunas empresas se dirigen a la totalidad del mercado, otras en cambio,lo hacen en uno especìfico,concentràndose en uno o varios segmentos de ese mercado de referencia.

La particiòn de mercado se hace comunmente en dos etapas:una de Macrosegmentaciòn 
que identifica los productos-mercados, y otra etapa de Microsegmentaciòn que identifica los segmentos dentro de cada producto- mercado.

La particiòn permite que rapidamente,la empresa pueda evaluar la atracciòn de cada segmento frente a un cada producto determinado, pudiendo medir su posicionamiento frente al competidor y trazando una estrategia adecuada para lograr los objetivos en el mercado de referencia.

Este tipo de segmentaciòn se debe implementar en cualquier rubro y tamaño de negocio, cuando se pretenda tener èxito en un emprendimiento.





miércoles, 4 de enero de 2017

Trabajar en equipo

El trabajo en equipo facilita la comuniòn de personas frente al logro de un objetivo comùn,aunque cada una lleva a cabo una tarea epecìfica o diferente.
Es decir que existiendo el trabajo en equipo ,existe de todos modos la divisiòn de tareas.

Esta modalidad de trabajo favorece la solidaridad,la discusiòn de ideas,el respeto por las opiniones y puntos de vista diversos,los que sirven para llegar a la toma de decisiones correcta frente a situaciones que se van presentando.

En el trabajo en equipo es imprescindible la actuaciòn y comportamiento del lìder,puesto que èste es quien debe fomentar la cooperaciòn  e integraciòn de los miembros, que conduzcan al logro formal de los objetivos.


Cita: Vìdeo extraìdo de  GoEmprendedor

lunes, 2 de enero de 2017

El cliente potencial

Lograr la atenciòn del cliente,es uno de los objetivos mas importantes en una campaña de marketing.
Nos enfrentamos a dos tipos de clientes.Por un lado,los clientes potenciales, que son aquellos susceptibles de transformarse en clientes efectivos. 
Por otro lado, los que ya nos compran, que son tan importantes como los que tratamos conquistar.
A los primeros tenemos que convencerlos acerca de nuestra honestidad como empresa,cualquiera sea la dimensiòn de ella; y a los segundos,debemos fidelizarlos.
Ambos son de vital importancia para nuestro negocio.
En base a este punto, centramos al cliente como elemento vital en la estrategia que se diseñe ,porque un cliente satisfecho darà excelentes reportes sobre nuestra marca,ayudando al establecimiento de la misma en la mente del consumidor.
Lo contrario pasarà en el caso inverso.
Hay que destacar,que ademas de un producto o servicio de calidad,un precio justo,una entrega respetada en tiempo y forma, la atenciòn post-venta debe ser atendida al momento de su presentaciòn y respondida con una soluciòn inmediata.